

Discover more from Aprendamos de la ficción
Voluntad para cambiar: Milena Aponte (Un bandido honrado) / Parte 2
¿Qué podemos aprender de la historia de Milena? Acércate y descúbrelo 😉
Milena no es perfecta. Ella se casó con un criminal, no estudió una profesión, le montaron cachos un montón de veces, y su situación económica no era estable en lo absoluto… Pero eso la convierte en el ejemplo perfecto para todos 😁
En lo personal, yo amé al personaje. Milena demuestra que tener valores va más allá de ser rico o ser pobre; y que el cambió es difícil, pero está al alcance de quienes se atrevan a buscarlo 😊
Pero, profundicemos un poco en eso, ¿les parece? 😉
Lección #1: El pasado no perdona
Esta lección fue difícil, pero muy necesaria. La verdad es que todo lo que haces, y no haces, deja huella. Por más que intentes ocultarlo, las personas descubrirán quién eres y qué hiciste de un modo u otro. Y debes estar preparado para enfrentar las consecuencias de esto.
¿Tienes historial criminal? ¿Creaste un blog? ¿Estudiaste algo? ¿Insultaste a alguien en internet? ¿Subiste una foto comprometedora? ¿Te involucraste en algo que no debías? Lo quieras o no, todo eso te puede visitar de nuevo más adelante.
Sin embargo, la vida sigue. Tus errores te van a joder, y tienes que estar preparado para cuando te jodan. Sin embargo, no permitas que te detengan. Encuentra el modo de alcanzar tus objetivos a pesar de tu pasado, y persevera.
Cómo explicó Alya Césaire en Miraculous Ladybug: “La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta, sino de aprender a bailar bajo la lluvia”.
Lección #2: Cambiar es posible mientras sigas vivo
Emilio y Milena decidieron buscar una vida lejos del crimen, del mismo modo que muchos apuntan a cambiar de carrera, enamorarse de nuevo, mudarse a un lugar diferente, encontrar otro trabajo, o empezar un negocio.
¿Cambiar implica dar un paso atrás? Probablemente. ¿Será difícil? Por supuesto. ¿Requiere tiempo y esfuerzo? Absolutamente. ¿Puede salir mal? Sí. ¿Vale la pena? Pues, si el propósito del cambio es tu bienestar físico y emocional, entonces diría que sí.
Cuando somos jóvenes, nos lanzamos al mundo real sin experiencia, sin contactos más allá de nuestra familia, con apenas los estudios y el dinero suficientes. Y muchos nos las arreglamos a pesar de eso. El problema es que muchos tienen que volver allí para conseguir un cambio, y hacerlo requiere de mucho valor…
Sin embargo, es posible 🙂 No seas víctima de las circunstancias. Encuentra el modo de lograr el cambio que buscas, y da pasos cortos (pero firmes) que te lleven allí. Con calma, pero con persistencia 😊
De hecho, me atrevo a decir que estos cambios son necesarios de vez en cuando. Porque estancarse en un punto donde haces lo mismo todos los días, sin aprender nada nuevo, sin sentirte satisfecho con lo que haces, sin aspirar a algo más… Eso es como un veneno. Al principio no molesta, pero poco a poco te desgasta, hasta que ya no disfrutas tu día a día.
Así que, anímate a buscar cambios de vez en cuando, aunque sean pequeños. Sal de tu zona de confort, ten metas, y dale propósito a tus días. Sin prisa, y disfrutando cada paso del camino lo más que puedas 😉
Lección #3: Frente a problemas, mantente fiel a tus valores
Esta lección la aprendí en un libro ilustrado de la organización mundial de la salud (OMS) llamado “en tiempos de estrés, haz lo que importa”. La verdad es que la vida puede ser muy divertida, pero también puede ser muy difícil. Habrá momentos en los que tener “éxito” o “hacer lo correcto” no sea posible, o no esté a tu alcance.
Estos momentos usualmente nacen de situaciones externas a ti (cómo la situación del país en el que naciste, o la situación económica de tu familia), y pueden causar mucha frustración. De hecho, muchos caen en una depresión intensa cuando viven esto.
Por eso, los expertos de la OMS recomiendan no moverte en función a metas, sino en función a tus valores. ¿Por qué? Porque quizás no puedas comprar un auto este año, pero siempre puedes ser honesto, y sentir orgullo por serlo 😊
“Los valores son creencias fundamentales que guían nuestras acciones y actitudes. Nos ayudan a determinar qué es importante para nosotros. Describen las cualidades que elegimos para guiar nuestros actos, definen el tipo de persona que queremos ser, y la forma en que tratamos a otros, a nosotros mismos, y al mundo.” —”¿Qué son valores?” de Ethics sage.com
Quizás no puedas pagar el mejor colegio de la ciudad para tus hijos, pero puedes darles una educación y enseñarles lo mejor que puedas.
Quizás no encuentres trabajo este mes, pero puedes ser agradecido, y ayudar a aquellos que te apoyan en el proceso.
Quizás no puedas ganarte la vida de forma honesta aún, pero puedes aprender otro oficio poco a poco, y mostrar compasión para dañar lo menos posible a otros mientras logras ese cambio.
Quizás tengas que vivir con tu suegra, conseguir empleo y renunciar a los lujos; pero puedes ser una buena esposa. Puedes ayudar a tu pareja a alejarse del crimen, y darles a tus hijos un futuro junto a su padre.
Quizás te separaste de tu esposo porque te fue infiel. Pero aún puedes ser una buena amiga, y aún puedes proteger el futuro de tu familia.
Los últimos dos los vivió Milena 🙂 Ella vivió un periodo muy difícil para ayudar a su esposo a cambiar de vida. Sin embargo, ella aplicó el consejo de la OMS, ella se aferró a sus valores. Por eso, aun cuando todo iba mal, Milena aún sonreía y sentía orgullo por lo que estaba haciendo. Porque sí, quizás no tuvo mucho “éxito” que digamos. Pero siempre fue fiel a sus valores, y eso era suficiente 😊
Lección #4: Sobre las relaciones románticas
Un viejo mentor me dijo una vez:
“Una buena pareja es un globo que te ayuda a subir al cielo. En cambio, una mala pareja es un grillete que te hunde hasta el fondo del océano.” —Nayi Mustafá (2019)
Las relaciones románticas son difíciles, requieren trabajo, tiempo, compromiso, y algunos sacrificios. Sin embargo, una buena relación enriquece a ambas partes 🙂 Una buena pareja es un aliado, alguien que te apoya en los momentos más difíciles, que te estimula a seguir creciendo, y que celebra tus victorias contigo 😃 Cuando ambos hacen bien su papel, ambos salen beneficiados 😊
Sin embargo, es muy fácil echarlo a perder 😅 Hay parejas absorbentes que te aíslan de tus amigos y seres queridos, hay otras que amenazan con dejarte si no haces lo que ellos quieren, otras que restan valor a tus aspiraciones para estancarte, y otras que te acompañan en los buenos tiempos, pero no en los malos… Ese el tipo de parejas que te hunden hasta que te ahogan 😓
Por eso, quería traerles el ejemplo de Milena a la mesa. Ella no es perfecta, no tiene dinero, ni profesión, ni contactos poderosos, ni familia con recursos. Sin embargo, durante toda la serie, Milena demostró ser una excelente esposa, y una pareja romántica ejemplar. Porque su influencia y firmeza ayudó a su esposo a cambiar, y porque ella misma creció a través de la experiencia.
Pero, no creas que todo esto aplica solo a tu pareja, porque también aplica a ti. Las relaciones románticas solo tienen éxito cuando ambas partes cumplen con esto. Y que Milena sea mujer no significa que su ejemplo no aplique a hombres también.
Este artículo está dedicado a todas las buenas personas allá afuera impulsan a sus parejas a crecer. No tienen que ser perfectos, Milena claramente no lo era, pero ella tenía valores sólidos, prioridades claras, y la fortaleza para ser fiel a ambas. Eso fue más que suficiente 😊
Y no olvides que una relación es para que ambas partes se enfrenten al mundo juntos, para cubrirse las espaldas el uno al otro, para mantenerse fuertes cuando uno tropieza y cae, y para ayudarse mutuamente a levantarse y surgir. Entiendan que la vida no es fácil, pero es más fácil cuando la enfrentas en equipo. Y una relación es la forma más básica de hacer equipo, justo antes de la familia 😉
El futuro necesita más Milenas. Necesita de buenas personas que se impulsen mutuamente a construir una sociedad maravillosa. Por favor, tomen esta historia como un ejemplo de lo bueno que puede salir de una relación sana. Permitan que los inspire, y trabajen juntos para construir el mundo maravilloso que merecen tus hijos y nietos 😊
Cierre

Nunca imaginé que una obra local me sorprendería de este modo 🙂 Tuvo una historia distinta a casi todas las que conozco, y lecciones que son muy difíciles de encontrar. Al final, Milena y “Un bandido honrado” se ganaron un pequeño espacio en mi corazón 😊
Y con eso, solo queda una historia por tratar esta temporada 😃 Me cuesta creer que llevo 11 meses trabajando en este pequeño proyecto 😅 Pero tengo fe lo que hago, y me esforzaré en llevar estas lecciones a tantas personas como pueda 😁
La historia del próximo mes no se parece a nada de lo que hemos tratado hasta ahora. Espero sorprenderlos, y terminar la temporada con una reflexión interesante 😊 Mientras tanto, en conmemoración a todas las Milenas allá afuera, compárteme un ejemplo de cómo alguien te impulsó a crecer 😃 Me encantaría leer tu historia 😁
Atte.